La Fundación Ageing Lab, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, la Consejería de Igualdad y Política Social de la Junta de Andalucía y la Universidad de Jaén organizan el I Congreso Intersectorial Envejecimiento y Dependencia ‘Una nueva mirada a la evidencia’, que se celebrará en Jaén los días 27 y 28 de octubre.
El encuentro, tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Ageing Lab, Alfonso Cruz, persigue analizar la situación actual de las personas mayores, los logros y medidas planteadas en las diferentes políticas de envejecimiento, que se han adoptado en los últimos años por los distintos gobiernos. La influencia de la crisis económica mundial en estas políticas y su reflejo en la vida de nuestros mayores. “Pretendemos también ser vehículo de exposición de las ideas y conceptos de los distintos grupos de interés, que abordan con éxito los retos de este cambio demográfico, a través de programas innovadores e iniciativas investigadoras, y a la par ser altavoz de los protagonistas del mismo ofreciendo un espacio a los mayores, para que expresen sus intereses y expectativas, ellos mismos son los que deciden cómo quieren vivir realmente.
A través de la recopilación de las mejores aportaciones, el I Congreso Intersectorial de Envejecimiento y Dependencia ofrecerá una publicación, que no sólo será un análisis de esta situación, sino que señalará las propuestas a seguir a nivel nacional e internacional, “para que la población de personas mayores no solo tenga una vida digna y segura, con pleno derecho; sino que además sea una contribución importante en el desarrollo cultural, económico y social, y comparta los beneficios del mismo”.
Los bloques temáticos del encuentro se centran en el contexto, la salud, lo social, la persona, la innovación y la tecnología. Y cada temática, ha añadido el presidente de Ageing Lab, contará con “un ponente de amplio conocimiento en la materia y que, sin duda, podrá llevarnos a la reflexión”.
Las personas en asistir y participar en este congreso, pueden hacerlo de diversas formas, bien mediante la presentación de comunicaciones y posters en el espacio para presentación de resultados y evidencias científicas y técnicas; mediante la puesta en valor de la creatividad social e iniciativas innovadoras en envejecimiento en el espacio EIOVA; a través de la transmisión de experiencias vitales de las personas que envejecen en el espacio LIVING LAB y mediante la exposición de productos y servicios en la zona de estands.
Toda la información de congreso se puede encontrar en la web oficial del encuentro: www.envejecimentoydependencia.com y cualquier novedad del mismo se publicará a través de las redes sociales @envejec_depend (Twitter) y en Congreso Intersectorial Envejecimiento y Dependencia (Facebook).
Esperamos que esta información pueda resultarte de interés. Un cordial saludo y #AlTurrón!