Hoy me siento bien. Cuando tu casa se va llenando de buenos amigos, la sonrisa te llega de oreja a oreja.

Conocí a Paco Pedro (de manera personal) hace tiempo durante el Máster de Investigación que cambió mi manera de entender esta bella profesión. Coincidimos en clase como alumnos (cosas de la vida) y puedo deciros que durante ese año aprendí muchas cosas de él. Años antes ya leía sus publicaciones sobre cuidados de las úlceras por presión y sabía que era un profesional de referencia. Con el tiempo, he podido conocer un poco más su faceta personal y profesional y puedo deciros que es una buena persona que ama enormemente esta profesión.

Ya, sé que puedo parecer un «poco pelota», pero Paco Pedro se merecía una presentación un tanto especial (se la debo). Le pedí, al igual que he hecho con el resto de colaboradores, que os explicara brevemente, quien es, y que compartirá con nosotros a través de esta plataforma. Os dejo con él y con su primer post como colaborador habitual en Cuidando.es. Que lo disfrutes.

Francisco Pedro García Fernández (Paco Pedro)
Francisco Pedro García Fernández (Paco Pedro)

¿Quién soy?

Soy enfermero desde 1989 (o sea 25 años de experiencia en esta divina profesión). Me he formado en las dos cuestiones que más me atraen, junto con la enfermería: las heridas crónicas y la investigación mediante Máster en las Universidades de Cantabria y Jaén y desde 2011 soy Doctor por la Universidad de Jaén. También pertenezco al Comité Director del GNEAUPP desde 2006 (tres años antes lo era de su Comité Consultivo) y vocal de la Sociedad Ibero-Latino Americana de Úlceras y Heridas (SILAUHE).

¿Qué hago?

Mi experiencia como profesional la he desempeñado fundamentalmente en el mundo hospitalario, principalmente en unidades de cuidados críticos y de medicina interna. En el año 2003 fui nombrado Supervisor de la Unidad de Formación, Investigación y Calidad del Complejo Hospitalario de Jaén y en 2011 asumí la Coordinación de la Unidad de Estrategia de Cuidados dependiente de la Dirección de Enfermería.

Formo parte del Comité de Ética de la Investigación de la provincia de Jaén y colaboro con las Universidades de Jaén y Cantabria  como docente en dos Másteres Oficiales: Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida y Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas. Soy miembro del comité de redacción o revisor de diversas revistas tanto nacionales como internacionales (Gerokomos, Evidentia, Journal of Advanced Nursing, entre otras) A su vez ejerzo como Secretario de la Fundación para la Investigación y el Estudio de las Heridas Crónicas “Sergio Juan Jordán” y Jefe de Estudios de la Escuela de Heridas del GNEAUPP.

¿Qué puedo aportar?

Fundamentalmente lo que sé, el grado de mayor o menor madurez que mi formación y experiencia me han dado, ese nivel de conocimientos que como metodólogo en el mundo de la enfermería, de la investigación y de las heridas crónicas he adquirido, intentando, sobre todo, ser de ayuda a los que comienzan en esos tres mundos tan inseparables para mí.

¿Cómo voy a hacerlo?

Escribiendo periódicamente sobre los tres tema que me apasionan, mi profesión, la investigación y las heridas crónicas. Intentando traer a esta “Factoría” todos los avances en cuidados, las opiniones o los estudios que creo pueden ser de interés para todos, o que por el contrario sean controvertidos, discutibles o incluso refutar viejas teóricas clínicas. Cualquier cosa que establezca un debate enriquecedor entre todos, porque como dice un viejo refrán popular español: “Nadie sabe más que todos juntos”.

Contacto

E-mail: pacopedro@gneaupp.org

Twitter: @fpedrog

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.