Aún recuerdo aquel día de verano de 2014, sentado en la cafetería de la hermana de mi inseparable amigo Juan Martos, cuando comenzamos a darle vueltas a una idea: crear un buscador de eventos científicos, que hiciera más visibles los mismos a los profesionales de la salud.

CDS

Las impresiones eran buenas, ya que partíamos de una necesidad que habíamos detectado Antonio Jesús y yo durantes los cursos de formación que impartimos: algunos profesionales nos contaban que les resultaba complicado encontrar información relacionada con eventos científicos sanitarios donde poder publicar sus trabajo. Y como siempre (y ya me lo dice Antonio, que soy un «innovacida», que no me complique tanto…) comenzamos a darle a las teclas con mucha ilusión.

El 1 de septiembre de ese mismo año, ya teníamos la web en funcionamiento. Sin duda, un verano duro, intentando hacer un producto fácil, ágil, sencillo y gratuito. Por otro lado, intentando atraer algunos colaboradores o patrocinadores que pudieran sostener el proyecto (sin mucho éxito, por cierto, a excepción de Carlos y su excelente SalusPlay).

El pasado verano, en un nuevo intento para que funcionara (otra cosa no, pero cabeza tengo para rato jeje) cambiamos el formato para poder hacerlo más sencillo, incorporamos los encuentros digitales y también, intensificamos los contactos, pero tampoco tuve suerte (agradecer a Dilmot su apoyo también en esa fase del proyecto).

El caso es que ya lo he decidido. No tiene ningún sentido continuar. Más que nada por la energía que consume tener ilusión y no encontrar el resultado esperado. Y no hablo solo de dinero, sino de crear algo que pueda resultar de utilidad para mis compañeras y compañeros de profesión. Por unos meses he sentido lo que es ser emprendedor  e intentar no morir en el intento. Pero no ha podido ser. Si no es una herramient útil, mejor dejar de utilizarla.

Por eso, te informo, que a partir del 31 de diciembre, nuestro buscador de jornadas y congresos, www.congresosdesalud.com, cerrará sus puertas, eso sí, con muchas cosas aprendidas. Básicamente, dos. Por un lado, y tal y cómo dice Michael Jordan, personalmente «puedo aceptar el fracaso pero no puedo aceptar no intentarlo» y con Congresos de Salud, volvería a intentarlo. Eso sí. con un plan de viabilidad por delante para tener claro si una idea puede ser útil y cuanto puede costarme. Por otro lado, y al más puro estilo Carlos Bravo, «sigo convencido de que en la vida todo es posible porque no tienes el derecho de rendirte pase lo que pase«. Y es que, gracias a las personas tan maravillosas que tengo a mi lado, estoy seguro de que detrás de este proyecto que «no ha funcionado», vendrá otro, que si lo hará (#modo motivación activado ;).

Gracias como siempre por estar al otro lado. Es un placer aprender juntos.

Seguimos #AlTurrón. Un abrazo.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.